Recapitulación
Revisa y completa tus anotaciones del trabajo preparatorio.
Pásalas a papel si no lo has hecho ya.
--- Indicadores para el análisis
- Descripción de la crónica
fecha, medio, sección, espacio ocupado, autoría - Tipo de crónica
- Idoneidad y pertinencia de los hechos narrados
actualidad
Indicadores para el análisis (cont.)
- Valor de interés informativo
¿qué la convierte en crónica?
- Actualidad / novedad
- Interés general
- Consecuencia (afecta a quien lee)
- Magnitud / número de personas implicadas
- Polémica / controversia
- Relevancia del protagonista del suceso
- Proximidad (espacial, afectiva, temática)
- Rareza: insólito/extraño
- Amenaza / suspense / emoción
- Impacto visual/informativo (económico, social, político…)
Indicadores para el análisis (cont.)
- Elementos que conforman la crónica
tipo de elementos, función, relación, calidad - Estructura de redacción
¿cómo está organizada?, ¿qué narra cada párrafo?, ¿están conectados entre sí?, ¿se da una jerarquía adecuada de la información ofrecida? - Fuentes de información
explícitas e implícitas
Indicadores para el análisis (cont.)
- Principios generales de la recepción informativa
- Atractivo: provocar su lectura e interés para llegar hasta el final.
- Sencillo: establecer un único eje temático lo más definido posible y ceñirse a él.
- Comprensible: cercano sin ser coloquial ni vulgar y compuesto de oraciones cortas.
- Correcto: sin faltas ortográficas, de sintaxis ni de puntuación.
- Significativo: que recoge un hecho relevante y además lo refleja con propiedad haciéndolo único.
Indicadores para el análisis (cont.)
- Rasgos propios del género
- Juicios de hecho vs. juicios de valor
- Elementos interpretativos: selección de verbos, adjetivos, adverbios
- Uso del lenguaje preciso como en la noticia, pero también se recurre a figuras retóricas
Indicadores para el análisis (cont.)
- Enfoque, tono y estilo del discurso utilizado
ritmo, lenguaje, riqueza de vocabulario - Corrección formal
- Valoración de la labor periodística
aciertos y errores - Otros aspectos destacados
- Extensión: 750 palabras (10% de variabilidad máxima admitida)
- La redacción y presentación debe cumplir las características de textos académicos descritas en el documento Normas básicas para la presentación de trabajos escritos
- Debido a la extensión del texto, no debe incluir portada ni índice o tabla de contenidos
- Sí debe dividirse el texto en diferentes secciones, que respondan a agrupaciones de indicadores que tengan sentido
- Entregar un documento en formato PDF (se puede usar cualquier procesador de textos, como Microsoft Word o Google Docs)